El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada a directivos de las empresas Lithium Americas y Ganfeng Lithium para analizar el desarrollo del litio en Argentina y su impacto en la transición energética global.
En el encuentro participaron el CEO de Lithium Americas, Sam Piggot, y el presidente de Ganfeng Lithium Group, Wang Xiaoshen, junto a Jason Luo, presidente de Ganfeng Lithium Sudamérica.
Durante la reunión, se abordaron oportunidades de inversión y cooperación para fortalecer la industria del litio en el país. Desde Lithium Americas destacaron su compromiso con la innovación y las prácticas mineras responsables, en alianza con Ganfeng, para maximizar el potencial de los recursos de litio en Argentina.
Ganfeng Lithium, por su parte, subrayó que es la primera empresa privada china en dialogar con el presidente Milei desde su asunción.
El proyecto Cauchari, ubicado en el Salar Cauchari-Olaroz, provincia de Jujuy, es uno de los principales salares productores de litio del mundo y actualmente es el proyecto de litio de Ganfeng más cercano a la etapa de producción en Argentina.
La infraestructura circundante del proyecto incluye carreteras pavimentadas, parques fotovoltaicos de 300 MW y red de gas natural. Se producirán 40.000 toneladas por año de carbonato de litio (Li2CO3). El recurso de litio del proyecto es de aproximadamente 24,58 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente.
Por otra parte, el encuentro reafirmó su dedicación a la minería sostenible y la inversión continua, destacando el próximo inicio de producción de su proyecto Mariana, de propiedad absoluta, que generará 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio y tendrá una vida útil estimada de 40 años.
El proyecto Mariana, operado por Litio Minera Argentina, se ubica en el Salar de Llullaillaco, en la provincia de Salta, a unos 430 kilómetros de la ciudad de Salta. Lleva 8 a 10 horas llegar al sitio desde la ciudad. Se encuentra a 95 kilómetros del pueblo más cercano, Tolar Grande, y a 3750 metros sobre el nivel del mar.
El diálogo también contó con la participación del ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.