SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERAS
Fortuna Mining actualiza reservas y suma expectativas en Arizaro
MINING PRESS

A pesar de la reducción de reservas en Lindero

13/03/2025

Fortuna Mining (NYSE: FSM | TSX: FVI) publicó sus estimaciones actualizadas. En el caso de Argentina, Lindero registró una mínima reducción en las reservas de oro pero una suba de los recursos inferidos en Arizaro.

Los recursos minerales inferidos consolidados alcanzan los 2,2 millones de onzas equivalentes de oro (GEO), lo que representa un aumento interanual del 29%. Por su parte, los recursos medidos e indicados consolidados, excluyendo las reservas minerales, contienen 1,5 millones de GEO, con un incremento interanual del 36%.

El aumento neto de los recursos minerales se debe principalmente a las perforaciones de relleno y al descubrimiento de nuevos recursos inferidos, que suman 741.000 GEO, aunque este crecimiento se vio parcialmente compensado por la conversión de recursos a reservas.

En cuanto a las reservas minerales, las probadas y probables consolidadas totalizan 2,7 millones de GEO, lo que implica una disminución interanual del 11%. La variación en las reservas minerales responde principalmente al agotamiento relacionado con la producción de 2024, que ascendió a 526.000 GEO, compensado en parte por la conversión de recursos a reservas, que aportó 204.000 GEO.


MINA LINDERO Y PROYECTO DE ORO ARIZARO, ARGENTINA
A pesar del agotamiento minero año tras año, hubo cambios mínimos en las reservas minerales de Lindero, con toneladas y ley de oro disminuyendo en un 3% y un 4%, respectivamente.

Al 31 de diciembre de 2024, la Mina Lindero tiene Reservas Minerales Probadas y Probables de 69,2 Mt que contienen 1,2 Moz Au, además de Recursos Medidos e Indicados, exclusivos de Reservas Minerales, de 30,7 Mt que contienen 421.000 oz Au, y Recursos Inferidos de 30,4 Mt que contienen
449.000 oz Au.

El agotamiento de las reservas minerales entregadas a la plataforma de lixiviación en pilas en 2024, que comprende 6,4 Mt que contienen 121 000 oz de Au, se vio compensado en gran medida por una disminución en la ley de corte del informe debido a los precios del oro más altos.

Las onzas de oro de recursos medidos e indicados, excluidas las reservas minerales, se mantuvieron relativamente sin cambios año tras año.

Las toneladas de Recursos Inferidos aumentaron en 5,1 Mt (20%), alcanzando los 30,4 Mt interanuales, con una ley de oro que se mantuvo prácticamente sin cambios en 0,46 g/t. El aumento en los Recursos Inferidos se debe a la presentación de informes con una ley de corte más baja y a la optimización actualizada del tajo relacionada con la aplicación de un precio del oro más alto.

A finales del 2024,  Arizaro tiene recursos minerales inferidos de 32,4 Mt con un promedio de 0,37 g/t Au que contienen 389.000 oz Au, un aumento del 34% en toneladas y del 26% en onzas de oro en comparación con el año pasado como resultado de la aplicación de un mayor precio del oro y ajustes posteriores en la cubierta del tajo.

El presupuesto de exploración de Brownfields para Lindero es de US$ 3,4 millones, que incluye 5.000 metros de perforación exploratoria en Arizaro, seguimiento de recientes reinterpretaciones impulsadas por muestreos geoquímicos adicionales y mapeo de alteraciones completado en 2024.


MINA CAYLLOMA, PERÚ
En comparación con el año anterior, las toneladas de reservas minerales aumentaron un 7%, mientras que las leyes de plata, plomo y zinc se mantuvieron relativamente sin cambios ya que la operación reemplazó y agregó con éxito a las reservas que se extrajeron durante el año.

Al 31 de diciembre de 2024, la mina Caylloma tiene reservas minerales probadas y probables de 2,4 Mt que contienen 6,5 Moz Ag, 12.000 oz Au, 67.000 toneladas Pb y 101.000 toneladas Zn, o 307.000 GEO, además de recursos inferidos de 3,8 Mt que contienen 12,9 Moz Ag, 67.000 oz Au, 81.000 toneladas Pb y 118.000 toneladas Zn o 408.000 GEO.

El aumento en toneladas de Reservas Minerales se debe a la conversión de 557.000 toneladas, o 79.000 GEOs, de Recursos Inferidos a Reservas Minerales, compensada por el agotamiento relacionado con la minería de 489.000 toneladas o 68.000 GEOs; una disminución de 124.000 toneladas, o 12.000 GEOs, como resultado de cambios en los términos comerciales y el precio del metal; y una disminución de 112.000 toneladas, o 9.000 GEOs, debido a ajustes en los parámetros de estimación y la interpretación geológica.

Las toneladas de recursos medidos e indicados, excluyendo las reservas minerales, disminuyeron un 44% año tras año a 1,0 Mt, con leyes de plata, plomo y zinc disminuyendo un 1,21% y 13%, respectivamente, debido a la eliminación de material de pilar de corona y estructuras mineralizadas estrechas aisladas del inventario.

Las toneladas de Recursos Inferidos disminuyeron un 16% interanual. Las leyes de plata aumentaron un 7%, mientras que las de plomo y zinc disminuyeron un 12% y un 16%, respectivamente. Esta disminución en los Recursos Minerales Inferidos se debe a un aumento en los valores de corte utilizados para el reporte de Recursos Minerales de US$ 130/t a US$ 135/t, lo que resultó en una disminución de 55.000 toneladas (4000 GEO), así como a ajustes en la interpretación geológica, cambios en las condiciones comerciales y la esterilización de material asociado con mineralización aislada o estrecha, lo que resultó en una disminución de 274 000 toneladas (69 000 GEO), compensada por el descubrimiento de 176 000 toneladas (22 000 GEO) mediante la perforación exploratoria de las vetas Animas y Animas NE.

El presupuesto del programa de exploración de Brownfields para 2025 en Caylloma es de $4,8 millones, que incluye US$ 2,2 millones para 9.000 metros de perforación de extensión de recursos, además de US$ 2,6 millones para 1.600 metros de perforación para probar objetivos regionales.


MINA SAN JOSÉ, MÉXICO
Aunque la mina agotó sus reservas en 2024, la exitosa perforación exploratoria resultó en un aumento interanual del 17% en los GEO de Recursos Medidos e Indicados, con un aumento del 9% en la ley de plata y del 4% en la ley de oro. Además, los GEO de Recursos Inferidos aumentaron un 12%, con un aumento del 12% en la ley de plata y del 18% en la ley de oro.   

Al 31 de diciembre de 2024, la mina San José tiene recursos minerales medidos e indicados de 1,2 Mt que contienen 6,1 Moz Ag, 44.000 oz Au o 119.000 GEO, además de recursos inferidos de 1,0 Mt que contienen 5,6 Moz Ag, 42.000 oz Au o 110.000 GEO.

Los cambios en los recursos medidos e indicados se deben a la perforación de relleno que mejora los recursos inferidos y a un aumento en la ley de corte del informe de 130 g/t a 153 g/t Ag Eq.

El aumento en los Recursos Minerales Inferidos es el resultado de cambios en los valores de corte utilizados para informar los Recursos Minerales, como se describió anteriormente, ajustes en la interpretación geológica y perforaciones de relleno que resultaron en la mejora de los Recursos Inferidos a Recursos Indicados, lo que resultó en una disminución de 68.000 GEO, contrarrestado por la perforación de exploración de las estructuras mineralizadas Victoria y Yessi, que agregaron 84.000 GEO.

La Mina San José fue puesta en conservación y mantenimiento el 24 de diciembre de 2024, tras la decisión de la empresa de iniciar un proceso estratégico para la desinversión de este activo no esencial. El 15 de enero de 2025, Fortuna anunció la firma de un acuerdo vinculante con Minas del Balsas SA de CV (MdB), una empresa privada mexicana, para la venta de la Mina San José. El 6 de marzo de 2025, la empresa rescindió el acuerdo de adquisición con MdB y continúa con el proceso de venta para la desinversión del activo.


MINA SÉGUÉLA, COSTA DE MARFIL
En términos interanuales, la operación repuso con éxito la producción extraída, con onzas de oro en la Reserva Mineral prácticamente sin cambios, mientras que la ley del oro aumentó un 11% hasta 3,38 g/t Au. Los Recursos Inferidos aumentaron un 121% durante el mismo período, principalmente debido a la incorporación del yacimiento Kingfisher.

Al 31 de diciembre de 2024, la Mina Séguéla tiene Reservas Minerales Probadas y Probables de 9,8 Mt que contienen 1,1 Moz Au, además de Recursos Indicados de 3,4 Mt que contienen 396.000 oz Au y Recursos Inferidos de 6,8 Mt que contienen 618.000 oz Au.


MINA YARAMOKO, BURKINA FASO
En 2024, la operación continuó reponiendo las reservas minerales agotadas mediante la minería, con la adición de 0,2 Mt que contienen 64.000 oz de Au a través de desarrollos subterráneos y la perforación de las vetas QV Prime de la Zona 55 y Bagassi South.

Al 31 de diciembre de 2024, la mina Yaramoko tiene reservas minerales probadas y probables de 0,6 Mt que contienen 151.000 oz Au, además de recursos medidos e indicados, exclusivos de las reservas minerales, de 0,3 Mt que contienen 42.000 oz Au, y recursos inferidos de 0,1 Mt que contienen
26.000 oz Au.


PROYECTO DE ORO DIAMBA SUD, SENEGAL
Fortuna estima que Diamba Sud contiene un Recurso Indicado de 7,8 Mt con una ley promedio de oro de 1,90 g/t y 473.000 oz de Au, y un Recurso Inferido de 3,1 Mt con una ley promedio de oro de 1,47 g/t y 148.000 oz de Au. Esto representa la primera divulgación de los Recursos Minerales de Diamba Sud por parte de la empresa, elaborada de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF