NGEx Minerals (TSX: NGEX) (OTCQX: NGXXF) presentó la quinta actualización sobre su programa de perforación de Fase 3 en curso en el proyecto de cobre, oro y plata de alta ley Lunahuasi.
Seis plataformas de perforación continúan operando en Lunahuasi, con veinte pozos completados y 23.352 m perforados hasta la fecha. Dos plataformas se han desmovilizado con éxito mientras la Compañía comienza a reducir gradualmente su programa de Fase 3 en previsión de la llegada de las condiciones climáticas invernales al proyecto
"Los resultados de la perforación de hoy marcan un avance significativo en nuestra comprensión geológica de la mineralización de alta ley en Lunahuasi. A medida que se reciben más resultados, adquirimos mayor confianza en nuestra interpretación geológica de Lunahuasi como una extensa red de mineralización de alta sulfuración alojada en vetas, asociada a un sistema de pórfido de cobre y oro. Si bien un sistema de pórfido es la fuente y el motor de la mineralización de alta ley, creemos que esta está comenzando a demostrar una escala significativa y la consideramos el objetivo principal en Lunahuasi", explicó Wojtek Wodzicki , presidente y director ejecutivo.
Y agregó que "Estamos empezando a correlacionar las intersecciones de perforación de alta ley a lo largo de corredores estructurales individuales con inclinación pronunciada y dirección noreste que controlan las vetas mineralizadas. Solo uno de estos corredores estructurales (mostrado en la sección al final de este comunicado) puede rastrearse durante al menos 800 metros en rumbo y 650 metros en vertical".
La mineralización a lo largo de este corredor presenta pinzamientos y engrosamientos, con anchos reales estimados que superan los 100 m en las zonas de alta ley más gruesas y pinzamientos de tan solo uno o dos metros entre zonas. Esta estructura está abierta hacia arriba, hacia abajo y a lo largo del rumbo. La perforación también ha intersecado varios corredores subparalelos que albergan zonas adicionales de mineralización amplias y de alta ley. Sin embargo, aún es pronto, y necesitaremos perforaciones adicionales para confirmar las dimensiones y extensiones. Nuestras interpretaciones evolucionarán con más datos, pero estos resultados representan un avance importante en nuestra comprensión de la geología.
NGEx continúa interceptando importantes leyes de oro, lo que confirma que Lunahuasi es un proyecto aurífero muy interesante, además del cobre y la plata. "Creemos que la importancia de la mineralización aurífera en Lunahuasi aún es subestimada por los inversionistas y que, con el tiempo, el oro tiene el potencial de convertirse en una parte importante de la historia de Lunahuasi", reamarcó Wodzicki.
"Estamos muy satisfechos con los resultados del programa de la Fase 3 hasta la fecha. Hemos alcanzado todos los objetivos del programa y la finalización de nuestro plan de perforación de 25.000 metros está a la vista", concluyó el presidente y director ejecutivo de NGEx.