En una carta dirigida a sus accionistas a mitad de 2025, Rob Bruggeman, Presidente de la Junta Directiva de AbraSilver Resources, expresó un "momento excepcionalmente emocionante" para la compañía, destacando su sólida posición financiera con casi 50 millones de dólares canadienses en balance. Este capital asegura la financiación completa para avanzar hacia la decisión de construcción del proyecto Diablillos para mediados de 2026, mientras se intensifican las perforaciones en sus prometedores objetivos de exploración.
Bruggeman detalló los avances significativos en el proyecto Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina. El equipo avanza según lo previsto en iniciativas clave como la obtención de permisos donde se espera conseguir los permisos fundamentales para la construcción de una mina a cielo abierto y una planta de 9.000 toneladas por día (tpd) antes de finales de 2025.
AbraSilver apuntala la finalización del Estudio de Factibilidad Definitivo que está proyectada para el primer semestre de 2026 y planea presentar su solicitud al programa de incentivos RIGI de Argentina durante el primer semestre de 2026. Este programa ofrece "importantes incentivos financieros" como una tasa impositiva más baja, la eliminación de aranceles de exportación y la eliminación de controles cambiarios, lo que podría potenciar significativamente la rentabilidad del proyecto.
Paralelamente al desarrollo, el equipo de exploración de AbraSilver continúa entregando "resultados excepcionales". El mes pasado, la compañía anunció su mejor hallazgo de oro en Oculto Este, con 10 g/t de oro en 31 metros. Este descubrimiento, ubicado fuera del envoltorio conceptual de la mina a cielo abierto, sugiere un vasto potencial para expandir los recursos minerales en lo que parece ser otra zona rica en oro y plata de alta ley. Oculto Este se ha convertido en la principal prioridad del programa de perforación Fase V, con expectativas de futuros descubrimientos y una próxima Estimación de Recursos Minerales actualizada.
Argentina: Un Panorama de Cambio Positivo y Pro-minero
Buggeman hizo hincapié en las "transformaciones increíblemente positivas" que vive Argentina bajo el liderazgo del presidente Javier Milei. Destacó el superávit fiscal alcanzado en 2024 y el control de la hiperinflación, que disminuye mes a mes. Estos logros son considerados "verdaderamente notables" dado el contexto político.
De cara a las elecciones intermedias del 26 de octubre, Buggeman anticipa que el partido La Libertad Avanza de Milei podría obtener más escaños, lo que "le daría mayor poder para implementar políticas económicas que fomenten la inversión y promuevan la minería". El presidente de AbraSilver enfatizó que Argentina reconoce la minería como una "parte clave de la solución" a sus desafíos económicos.
La actividad minera en el país, según la carta, está "en auge", con inversiones multimillonarias de empresas occidentales como Rio Tinto y compañías internacionales como POSCO en proyectos de litio en Salta. Asimismo, se observa que la inversión en minería de roca dura en Salta y San Juan –provincias consideradas "genuinamente pro-minería y seguras"– está creciendo. Salta, de hecho, es reconocida por la Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Frasier como la jurisdicción de inversión más atractiva de Latinoamérica.
La Plata: El Diferencial Estratégico de Diablillos
En un contexto donde el oro se cotiza a US$3.400/oz y la plata a US$36,30/oz, Buggeman recordó que los resultados del Estudio de Prefactibilidad (EPF) de Diablillos de diciembre de 2024 se basaron en precios significativamente más bajos (US$2.050/oz de oro y US$25,50/oz de plata), lo que implica que los precios actuales son un 64% y un 42% más altos, respectivamente.
El presidente de AbraSilver resaltó que, si bien Diablillos posee una dotación casi igual de mineralización de plata y oro, es la exposición a la plata lo que "distingue realmente a Diablillos". Con el mercado de la plata actualmente en déficit y un precio "muy por debajo de su máximo histórico de US$50/oz", la compañía cree que este metal tiene "amplio margen de crecimiento". Recientemente, AbraSilver completó los pagos finales por la propiedad de Diablillos, una decisión que consideran "sencilla para un proyecto tan prometedor".
Con una "confianza firme" en su estrategia, AbraSilver reafirma su compromiso de ejecución y generación de valor significativo para sus accionistas a medida que avanza y crece el proyecto de plata y oro Diablillos.