SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
POLÍTICA Y ECONOMÍA
El Gobierno eliminó las retenciones a exportación de productos mineros
MINING PRESS
07/08/2025

A través del Decreto 563/2025, el Gobierno Nacional fijó en 0% el derecho de exportación para una amplia gama de productos del sector minero. La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca estimular la inversión y potenciar el rol de la minería como un motor clave para la economía argentina y la generación de divisas.

El decreto, firmado por el presidente de la Nación, se ampara en las facultades del Código Aduanero para promover actividades productivas nacionales y asegurar el mayor valor agregado en el país. Con esta decisión, el Poder Ejecutivo busca reducir la carga impositiva sobre la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles y piedras preciosas, con el objetivo de atraer capitales y crear empleo.

Según el documento, la medida se justifica en el impacto que la minería tiene en la economía, siendo el quinto complejo exportador del país. Además, resalta que la actividad representa, en promedio, el 80% de la canasta exportadora de provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca.

El decreto también subraya el "significativo potencial de crecimiento" del sector, especialmente en el contexto de la transición energética global. Se destaca que Argentina posee abundantes reservas de minerales demandados a nivel mundial, y que existe una brecha de desarrollo considerable en comparación con otros países de la región, donde la minería representa hasta el 10% del PBI, frente al 1.2% en Argentina.

Según el último informe de CAEM y BCR  en un escenario moderado de producción y precios, las exportaciones mineras argentinas podrían crecer un 14% en 2025. El desarrollo de este escenario moderado implica una expectativa de cumplimiento del 85% en los volúmenes productivos proyectados de oro, plata y litio, con expectativa de estabilidad en los precios promedio próximos a los niveles actuales para todo el 2025. 

Como parte de la misma política de simplificación y desburocratización, el decreto también deroga el Decreto N° 308/22, que había creado un "Registro Optativo de Exportaciones de Cobre" que nunca se puso en marcha.

La entrada en vigencia del Decreto 563/2025 se da en línea con el objetivo del Gobierno de crear "condiciones favorables" para la competitividad del sector minero y el comercio exterior, al tiempo que se mantiene la estabilidad fiscal del país.

Según la proyección para el cobre de la Secretaria de Mineria, se espera que las exportaciones de cobre alcancen los USD 3.030 millones no antes del año 2029. El valor proyectado de las exportaciones podría llegar a un máximo de USD 11.742 millones en 2033. Estas exportaciones implicarían un gasto total en inversiones de capital por parte de los proyectos del orden de los USD 22.112 millones.

Entre la extensa lista de productos que aparece en el anexo, se encuentran minerales metalíferos y no metalíferos, rocas de aplicación, piedras preciosas y semipreciosas, combustibles minerales y metales como cobre, estaño, zinc, plomo, entre otros


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF