Sata y First Quantum ratifican el avance de Taca Taca con inversión de USD 3.600 millones
El gobernador Gustavo Sáenz recibió a directivos de First Quantum Minerals para repasar los avances del proyecto cuprífero Taca Taca, que se encamina a convertirse en la mayor inversión minera de la historia de Salta. Con más del 80% del empleo y el 89% de los proveedores ya provenientes de la provincia, la iniciativa consolida una oportunidad decisiva para el desarrollo económico de la Puna.
El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo en las últimas horas una reunión con representantes de First Quantum Minerals, operadora del proyecto minero Taca Taca, para analizar la planificación de las próximas etapas y el impacto que la iniciativa ya genera en la provincia. Participaron del encuentro Keith Green, gerente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, y Germán Pérez, gerente de Administración y Finanzas de la compañía. También estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el delegado de Casa de Salta, Martín Plaza.
Durante la reunión, los ejecutivos de la minera presentaron la hoja de ruta para el desarrollo del yacimiento de cobre, oro y molibdeno, ubicado en la Puna salteña, y remarcaron que Salta se ubica entre las jurisdicciones mineras con mejores perspectivas del país. Tanto el Gobierno provincial como la compañía coincidieron en que Taca Taca representa una oportunidad histórica, por su capacidad de generar empleo genuino, dinamizar proveedores locales y fortalecer los encadenamientos productivos en toda la región.
Luego del encuentro, Sáenz destacó el avance concreto del proyecto en términos de impacto económico local. Según informó, solo en la etapa de estudios —correspondiente al mes de octubre— más del 80% del empleo involucrado fue cubierto por trabajadores salteños, mientras que el 89% de los proveedores contratados pertenecen a la provincia.
“Seguimos apostando a inversiones que impulsen el desarrollo sostenible de Salta”, afirmó el mandatario, al subrayar que la política minera provincial está orientada a maximizar la participación local en cada etapa de los proyectos.
El proyecto Taca Taca contempla una inversión inicial estimada en USD 3.600 millones, una de las mayores en la historia de Salta y una de las más significativas del sector minero argentino. La iniciativa proyecta una vida útil de 32 años, con una producción anual estimada de 250.000 toneladas de cobre, 125.000 onzas de oro y 3.500 toneladas de molibdeno.
Además del volumen de producción, los indicadores laborales muestran el impacto que tendrá en la región: 4.000 empleos durante la etapa de construcciónM 2.000 empleos directos una vez que la mina entre en operación.
Estas cifras colocan a Taca Taca como un motor de desarrollo estratégico para la Puna salteña, con capacidad para transformar la estructura económica local a partir de la generación de empleo, infraestructura y demanda creciente de servicios.
Con esta reunión, el Gobierno de Salta y First Quantum ratificaron la continuidad del trabajo conjunto y el compromiso de avanzar en el desarrollo de Taca Taca bajo criterios de sostenibilidad, impacto local y generación de oportunidades.
El proyecto se posiciona así como uno de los pilares del crecimiento minero de la provincia y un factor clave en su estrategia de desarrollo económico a largo plazo.