GSB ROTATIVO MININGgolden arrowMINERA ALUMBRERA
INFA ENCABEZADOCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
WICHI TOLEDO ENCABEZADOCERRO VANGUARDIAWEG
MANSFIELD MINERA HVELADERO ENCABEZADOKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
FERMA ENCABEZADOBANCO SC ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
CRISTIAN COACH ENCABEZADOERAMET CABECERAInduser ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
JOSEMARIA ENCABEZADOHIDROAR ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
BANCO SJ ENCABEZADOMinetech encabezadoPRELAST
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
Grupo AGVLITHIUM SOUTHPIRCA SAFETY ENCABEZADO
METSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Milicic ENCABEZADORIO TINTO RINCONLIVENT ENCABEZADO
PDAC 2024 ENCABEZADOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
PIPE GROUP ENCABEZADMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
CINTER ENCABEZADOALLKEMVIALES SANTA FE ENCABEZADO MINING
ENCUESTAS
CADEM: ¿Qué opinan los chilenos de las reformas políticas?
MINING PRESS/ENERNEWS
24/07/2023
Documentos especiales Mining Press y Enernews
ENCUESTA PLAZA PÚBLICA CADEM: ESTUDIO 497 (JULIO 2023)

El 90% de los chilenos está de acuerdo con reducir de 155 a 132 la cantidad de diputados, al mismo tiempo que un 89% está a favor de disminuir de 50 a 48 el número de senadores. 

La última encuesta Plaza Pública realizada por CADEM analizó los niveles de acuerdo con las reformas políticas de Chile. El cuestionario también consultó sobre la duración del presidente en el cargo por cuatro años y sin posibilidad de reelección inmediata, con un 75% de aceptación. Posteriormente, se encuentra la composición del Congreso Nacional con una Cámara Alta (Senado) y Baja (Diputados), con un 60%.


En cambio, *las enmiendas que cuentan con menos respaldo son, con 52%, que no sean considerados como chilenos los hijos de inmigrantes que se encuentren en situación irregular y, con un 64% , que se permita el derecho a voto voluntario desde los 16 años.

Respecto al proceso constituyente, se registró un aumento de dos puntos en las últimas dos semanas, entre quienes aseguran que votarán en contra de la nueva Constitución en las próximas elecciones del 17 de diciembre de este año, llegando a un 57% de rechazo. Asimismo, se mantiene en 59% la cantidad de personas que están poco o nada informadas respecto de la propuesta que realizó el Comité de Expertos.


Por su parte, un 32% aprueba y un 63% desaprueba la gestión del presidente Gabriel Boric, sin mayores cambios con respecto a la medición anterior.

En la última edición de la encuesta de CADEM, un 31% aprobaba y un 63% desaprobaba la gestión de Boric.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
AGGREKO HOME LISTADO MINING PRESS
PODER DE CHINA
AGUA Y MINERIA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF
VENEZUELA