SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
OMBU CONFECATJOSEMARIA ENCABEZADOSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
CAPMINKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PROYECTOS
San Juan aprobó la DIA para la mina Casposo
MINING PRESS
08/01/2025

El Gobierno de San Juan anunció la aprobación conjunta de la 5ta. y 6ta. Actualizaciones del Informe de Impacto Ambiental (IIA) para la etapa de explotación de la mina Casposo, en el departamento Calingasta.

Este hito, formalizado con el otorgamiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), marca un paso clave hacia la reactivación del proyecto minero, que había sido puesto en cuidado y mantenimiento en 2019.

El proceso comenzó en julio de 2023, con la entrega de la 5ta Actualización por parte de Casposo, y continuó en noviembre del mismo año con la presentación de la 6ta Actualización. Durante 2024, el primer año de esta administración, se realizó una evaluación conjunta de las actualizaciones, resultando en 86 requerimientos que incluyen el mantenimiento de infraestructuras existentes y la futura reactivación de la planta de procesos.

Con esta aprobación, el proyecto reactiva su operación en oro, destacando la celeridad y rigurosidad del proceso evaluativo durante el primer año de gestión. Este hito refuerza la posición de San Juan como líder en minería responsable, generando empleo y oportunidades de desarrollo sustentable para la región.

El Informe de Impacto Ambiental, aprobado por el gobierno de San Juan, incluye:

+ Mantenimiento de infraestructuras existentes: Se asegurará la conservación de las instalaciones actuales.

+ Reactivación de la planta de procesos: La planta se preparará para procesar diversas fuentes de mineral, incluyendo las 150.000 toneladas anuales provenientes del proyecto Hualilán, operado por Challenger Gold. Este acuerdo, formalizado mediante un memorándum entre Austral y Challenger, establece un volumen total de 450 mil toneladas a procesar en un período de tres años.

+ Financiamiento para la reactivación: La planta de Casposo estará operativa a mediados de 2025, gracias a un préstamo de US$ 7 millones otorgado por el Banco de San Juan. Los fondos serán destinados a la renovación de las instalaciones.

Con la aprobación de la DIA, la mina Casposo reactiva su producción de oro tras cinco años de inactividad. Esta medida refuerza la posición de San Juan como líder en minería responsable, generando empleo y oportunidades de desarrollo sustentable en la región de Calingasta.

Además, el proyecto reafirma el compromiso del gobierno provincial con un modelo de minería que equilibra el progreso económico y la protección del entorno natural.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF